Huellas Annunakis en Ain Dara?

Templo de Ain Dara

 Existe un pequeño pueblo de la antigüedad llamado "Ain Dara" en el noroeste de Alepo, en Siria, afuera de la entrada de este templo, hay un misterio increíble de la historia: un par de huellas gigantes. Hasta el día de hoy, se desconoce quién las hizo y por qué fueron talladas de esa manera.

Huellas Gigantes en el templo de Ain Dara


Los mitos e historias antiguos representan continuamente la creencia de nuestros predecesores de que seres sobrehumanos de enorme estatura caminaron anteriormente sobre la Tierra.

El templo de tiempos antiguos, o al menos lo que queda de él, atrajo originalmente la atención de los medios de comunicación en 1955 cuando un colosal león de basalto fue descubierto por casualidad en el sitio.


León de Basalto encontrado en 1955


El templo de la Edad de Hierro fue posteriormente excavado y estudiado precisamente entre 1980 y 1985, y ha sido comparado con el Templo del Rey Salomón en varias ocasiones.

Según el Bible History Daily, las sorprendentes similitudes entre el templo de Ain Dara y el templo representado en la Biblia son bastante notables.


Recreacion del templo del Rey Salomon
 


Ambas estructuras se construyeron sobre plataformas artificiales masivas que se construyeron en los puntos más altos de sus respectivos pueblos.

La arquitectura de los edificios sigue una estructura similar de tres partes: un pórtico de entrada sostenido por dos columnas, la sala del santuario principal (la sala del templo de 'Ain Dara se divide en una antecámara y la cámara principal), y luego, detrás de un tabique, un santuario elevado, conocido como el Lugar Santísimo.

Una serie de salones y cámaras de varios pisos que servían para una variedad de propósitos los rodeaban en tres de sus lados a cada lado del edificio principal.

Sin embargo, a pesar de que el templo de Ain Dara comparte muchas características con el templo del rey Salomón, es poco probable que sean la misma estructura. El templo de Ain Dara, según el excavador Ali Abu Assaf, fue construido alrededor del 1300 a. C. y duró 550 años, desde el 740 a. C. hasta el 1300 a. C.




Los arqueólogos aún no pueden determinar a qué deidad se adoraba en el templo y a quién estaba dedicado. Varios eruditos asumen que fue construido como un santuario para Ishtar, la diosa de la fertilidad.

Otros creen que fue la diosa Astarté, quien era la dueña del santuario. Otro grupo cree que el dios Baal Hadad era el propietario del templo.

Algunos de los elementos estructurales del templo, incluidos los cimientos de piedra caliza y los bloques de basalto, se han conservado cuidadosamente a lo largo de los siglos.




Numerosos relieves tallados artísticamente que representan leones, querubines y otras criaturas míticas, adornan las paredes exteriores e interiores de la estructura.


La entrada del templo de Ain Dara está protegida por un par de enormes huellas talladas que se encuentran en el umbral del templo.

Miden alrededor de un metro de largo y están orientadas hacia el interior del templo.

Al templo de Ain Dara, como al templo de Salomón, se accedía por un patio pavimentado con losas. Sobre una de estas losas se había inscrito la huella izquierda, que señalaba la entrada del dios al templo.




En el umbral de la cella estaba grabada la huella derecha, lo que significaba que el enorme dios solo tenía que dar dos pasos para entrar en el templo.

El espacio entre las dos huellas individuales es de aproximadamente 9 metros.

Una zancada de 9 metros sería apropiada para una persona o diosa de aproximadamente 20 metros de altura. El templo es lo suficientemente espacioso para que el dios entre y resida en él cómodamente.




Los investigadores están desconcertados en cuanto a por qué fueron grabadas las huellas y qué función realizan. 

Algunos científicos han sugerido que se pueden construir huellas para evocar la presencia de los dioses, sirviendo como una forma de imagen icónica de la deidad.

A pesar de que no se trata de un verdadero par de huellas gigantes, la talla es auténtica y muestra que nuestros antepasados ​​estaban familiarizados y veían entidades de enorme tamaño.




Todo el mundo sabe que Mesopotamia es conocida por ser la cuna de la civilización y la fuente de una de las leyendas mitológicas más grandes del mundo, por lo que es de esperar hallazgos extraños y desconcertantes como las huellas gigantes en la región.

La mitología de los alrededores ciertamente sugiere una época en la que gigantes, semidioses y dioses vagaban por la Tierra dejando su huella.


 


Algunas de estas narraciones hablan de Anunnakis que, según la leyenda, vinieron a la tierra desde otro planeta hace miles de años y cambiaron nuestra civilización para siempre.






Si lo quieres escuchar te dejo el enlace de mi Podcast - Da clic aquí

Si lo quieres ver te dejo el vídeo que es en mi canal. ⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️






Comentarios

Entradas populares de este blog

La muerte de Dahmer

El caso sin resolver del asesino de Long Island.

Bases secretas Extraterrestres